
KEEP AND GO S.A.S
Iniciativa: Gestión Ambiental y cultural organizacional
Categoría: Modelo de negocio que deja huella.
A tono con las necesidades de hoy: si te vas a trastear, si la cuestión es vivienda nueva, remodelar, almacenar, liberar espacio, son resueltas de manera profesional garantizada. Una empresa que crece aceleradamente. Vio la luz en 2006 y hoy tiene siete sedes en Bogotá y una en Chía.
El objeto social principal es el alquiler de bodegas personales, así como lo concerniente a la operación de storage y los servicios de embalaje, empaque y transporte terrestre.
De acuerdo con los criterios de valoración la iniciativa se enfoca en:
Promover proyectos de valor compartido. El carácter innovador de sus acciones sociales. Y en el marco de los ODS está comprometida a jalonar tareas que contribuyan al bienestar de las personas que hacen parte de su equipo, de la sociedad, del clima y de la justicia social, como Salud y Bienestar. Trabajo Decente y Crecimiento Económico, mediante la promoción de crecimiento inclusivo y sostenible y empleo pleno y productivo. Industria, Innovación e Infraestructura. Producción y Consumo Responsable. Acción por el Clima. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
FORO PRESIDENTES: Detalle las razones y motivaciones de su participación y cómo mide elresultado de la iniciativa en su empresa.
Keep & GO: En la empresa se miden los resultados de diferentes maneras. Para las estrategias de packing sostenible se contabiliza la cantidad de cajas plásticas que han rotado en los diferentes servicios y el ahorro en cantidad de cajas de cartón que se han dejado de enviar a esos servicios. Por otro lado, se analiza la cantidad de vasos y mezcladores adquiridos en un periodo de tiempo y se compara con las cantidades que fueron adquiridas antes de la estrategia. Para lo concerniente a los consumos de agua y energía, se evalúa el impacto con la reducción de consumos de m3 y kwh de cada una de las sedes.
FP: ¿Qué metas y expectativas tenía al comienzo de echar a andar esta iniciativa?
K&G.: Son muy claras
- Reducción del 80% de consumo vasos plásticos de un solo uso
- Reducción del 20% de consumo de vasos de un solo uso
- Reducción del 100% de consumo mezcladores plásticos de un solo uso
- Reducción del 20% de consumo de mezcladores de un solo uso
- Reducción de 50 Toneladas de CO2/mes
- Reducción del 3% de consumo de agua
- Reducción del 3% de consumo de energía eléctrica
FP: Explique los resultados alcanzados con la iniciativa
K&G: Reducción del 95% de consumo vasos plásticos de un solo uso.
- Reducción del 88% de consumo de vasos de un solo uso.
- Reducción del 100% de consumo de mezcladores plásticos de un solo uso.
- Reducción del 46% de consumo de mezcladores de un solo uso.
- Reducción de 304 Toneladas de CO2/mes.
- Reducción del 7% de consumo de agua.
- Reducción del 19.6% de consumo de energía eléctrica.