UNA COMUNIDAD DE LÍDERES, QUE CONSTRUYE AL PAÍS
 FEDERACIÓN COLOMBIANA DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR  -FEDECOLJUEGOS-

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR -FEDECOLJUEGOS-

Iniciativa: Código de buenas prácticas

Categoría: Modelo de negocio que deja huella.

Evert Montero Cárdenas- Presidente

La tarea es grande porque los colombianos, amigos de las rifas, las loterías, el chance, los juegos de diversa índole, toman con mucha seriedad estas oportunidades para hacerse ricos o pagar deudas. Velar por los intereses de los empresarios de suerte y azar es el compromiso de la entidad que se creó en el 2000, la cual no tiene fines de lucro pero sí agremia a los empresarios que tienen relación con la buena fortuna. La Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar aglutina a operadores, fabricantes y proveedores del país y vela por los intereses de los empresarios de esta industria.

Su actividad va más allá del gremio, piensa y tiene en cuenta al cliente, el apostador, a quien también busca proteger y cuidar. Fecoljuegos se concentra en integrar iniciativas sociales con la estrategia de la empresa y el carácter innovador de sus acciones sociales.

FORO PRESIDENTES: ¿Cómo mide Fedecoljuegos el resultado de su iniciativa?

FEDECOLJUEGOS: Controlar el cumplimiento de las normas establecidas en el Código corresponde al Jurado de Autocontrol Colombia, que se encargará de resolver eventuales reclamaciones relacionadas con las prácticas comerciales, publicitarias o promocionales de las empresas que han suscrito este Código, y que sean presentadas por infracción de las normas contenidas en el mismo.

Con base en ello, las empresas que hayan adherido a este Código establecerán un proceso interno para garantizar su cumplimiento. Es decir, revisarán periódicamente su contenido, actualizarlo y reafirmar su compromiso permanente de responsabilidad social con los consumidores y la sociedad, y para garantizar la comunicación comercial y la operación responsable de los juegos de suerte y azar.

Frecuencia de la evaluación: se hará una vez al año.

FP.: Explique el aporte de la empresa a la sociedad, más allá de la legítima maximización de utilidades y de lo que les obliga la ley…

FJ.: Los intereses comerciales no pasan por encima de los problemas de salud pública. Las empresas de juegos de suerte y azar son conscientes de problemas asociados a conductas de juego patológico. En este sentido, conocen la importancia de prevenirlas y propender por el juego responsable de los mayores de edad.

Debido a la compatibilidad de lo comercial con la ética y la responsabilidad,

FECOLJUEGOS propuso la creación del Código de Buenas Prácticas de Autorregulación, que establecen medidas empresariales complementarias a las regulatorias existentes en Colombia, que buscan influir de manera positiva y efectiva en la comunicación comercial, en la operación y en el disfrute responsable de los juegos de suerte y azar y que permitan fortalecer los valores que tambiéncomparten con las autoridades y con la sociedad en general. Este código fue redactado por la máxima autoridad ética de la industria, Autocontrol Colombia.

Este Código de autorregulación contiene estándares más rigurosos que los impuestos por las normas vigentes en Colombia en materia de publicidad de juegos de suerte y azar. Propone un proceso transparente y responsable y abarca toda la gama de prácticas publicitarias y de mercadeo actuales. Este es un esfuerzo voluntario que realizan los empresarios de juegos de suerte y azar, responsables socialmente con el público que puede afectar la comunicación comercial en los medios.

FP.: ¿A cuántas personas impacta esta iniciativa?

FJ.: Las directrices del Código aplican a toda clase de medios: televisivos, electrónicos, incluyendo el Internet, plataformas digitales y comunicaciones en línea, utilizados para publicitar y comercializar los juegos de suerte y azar. Se pretende impactar a la gran mayoría de medios y canales de comunicación los cuales podemos segmentar de la siguiente manera:

– Usuarios de plataformas de apuestas en línea autorizadas en Colombia: 6´080.615

– Hogares con internet: 6´124.585

– Internet móvil: 65 millones de conexiones en celulares.

– Usuarios de internet: 35 millones, el 69.1% de la población total tiene acceso a este servicio.

– Usuarios activos de redes sociales: 8 millones.

– Televisión: en 2020 el 91,4 % de los hogares poseía televisor a nivel nacional,94,8 % en las cabeceras y 80,6 % en centros poblados y rural disperso. A la fecha, es consumido por 55% de los colombianos. El 2021 cerró con 6,11 millones de abonados a televisión de pago.

FP.: ¿Hay un compromiso especial con los niños?

FJ.:  Las empresas de juegos de suerte y azar conocen y entienden la importancia de promover campañas y definir estrategias que prohíban el acceso a estos juegos a menores de edad. Es importante reconocer que, para evitarlo, se requiere el compromiso no sólo de las empresas sino del entorno familiar.

Así las cosas, las empresas que suscriben dicho Código se comprometen a cumplir sus disposiciones y a velar por su adecuada observancia en el mercado.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nombre

Conferencista

Modalidad

Hora y Fecha

But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because it is pleasure, but because those who do not know how to pursue pleasure rationally encounter consequences that are extremely painful.

Nor again is there anyone who loves or pursues or desires to obtain pain of itself, because it is pain, but because occasionally circumstances occur in which toil and pain can procure him some great pleasure. To take a trivial example, which of us ever undertakes laborious physical exercise, except to obtain some advantage from it? But who has any right to find fault with a man who chooses to enjoy a pleasure that has no annoying consequences, or one who avoids a pain that produces no resultant pleasure?

But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because it is pleasure, but because those who do not know how to pursue pleasure rationally encounter consequences that are extremely painful.

Nombre

Presidente

But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because it is pleasure, but because those who do not know how to pursue pleasure rationally encounter consequences that are extremely painful.

Nor again is there anyone who loves or pursues or desires to obtain pain of itself, because it is pain, but because occasionally circumstances occur in which toil and pain can procure him some great pleasure. To take a trivial example, which of us ever undertakes laborious physical exercise, except to obtain some advantage from it? But who has any right to find fault with a man who chooses to enjoy a pleasure that has no annoying consequences, or one who avoids a pain that produces no resultant pleasure?

But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because it is pleasure, but because those who do not know how to pursue pleasure rationally encounter consequences that are extremely painful.