
BAYPORT COLOMBIA
Iniciativa: Un nuevo horizonte financiero y un futuro ahora para todos.
Categoría: Iniciativa social que deja huella
Lilian Perea Ronco, Directora Ejecutiva
Ejercer un liderazgo en el mercado de libranzas no bancarias fue el punto de partida. Hoy alcanza el 30 por ciento del mercado nacional. Hay una serie de limitantes que dejan por fuera del mercado financiero a miles de personas: pérdida de empleo, gastos extraordinarios, enfermedad, les limita la posibilidad de prestar dinero. Por fortuna, van llegando alternativas que le mejoran la calidad de vida.
Una entidad que acoge a pensionados, empleados del sector público, a personas reportadas en centrales o riesgo o de bajo puntaje crediticio para brindarles soluciones financieras que les permitan trazarse nuevos horizontes y metas y labrarse un futuro. Esa es la jornada de trabajo de Bayport Colombia S.A. desde el 1 de noviembre de 2011. Los logros están a la vista.
FP.: ¿Cuáles eran sus propósitos cuándo comenzó a operar Bayport Colombia?
Bayport Colombia: Planeación es la clave. “El principal objetivo, impactar positivamente a todos nuestros stakeholders. Por eso estamos en la búsqueda constante de iniciativas para maximizar el valor que les ofrecemos.
Clientes: Generar inclusión financiera con oportunidades a aquellas personas que no tienen acceso a créditos en el sistema bancario tradicional. Proporcionando bienestar financiero, ayudándoles para que con nosotros mejoren su score y su historial crediticio. Para alcanzar esas metas llegamos a todos los rincones del país con nuestra nueva oficina virtual Bayport Clic.
Clientes y no clientes Nuestro módulo de educación básica financiera está abierto a clientes y no clientes de la compañía. Damos conceptos básicos de finanzas personales para quienes no tienen conocimientos en el tema.
Aliados: Generamos oportunidades de emprendimiento, en Bayport ofrecemos facilidades para el emprendimiento a colombianos que quieran obtener ingresos a través de la venta de nuestro crédito de libranza, mientras manejan su tiempo.
¡También somos inclusivos al momento de generar oportunidades!
FP ¿Cómo determinan su fuerza de trabajo?
BC.: El modelo de contrato de corretaje que ofrece la compañía ofrece posibilidades a personas sin importar su grado de escolaridad. Por eso es inclusivo porque tampoco distingue edad, si son pensionados o no. Basta que puedan hacer parte de nuestra fuerza de ventas freelance. Igual, gracias al contrato de corretaje y a la creación de código de ventas con nosotros les permitimos trabajar en cualquier otra compañía diferente a Bayport. Pero tenemos más objetivos alcanzados.
BC.: Nuestra gente: Tenemos lugar para trabajar todos nuestros colabores. Estamos certificados por el Instituto GPTW por 4 años consecutivos. También somos reconocidos por tres años 2022 – 2020 – 2019 como un gran lugar para trabajar las mujeres, en un entorno de equidad y justicia en el trato para todos nuestros colaboradores
FP.: Sin duda, quieren llegar más lejos. ¿Cómo encajan sus objetivos con los de DSO?
BC.: Los propósitos de Bayport son ambiciosos y claros. Apuntan al fin de la pobreza, que golpea de distintas formas a buena parte de la población colombiana. Salud y bienestar que, sin el primer objetivo, es difícil de alcanzar. Educación de calidad, en la era del conocimiento, pero sobre todo inclusiva y equitativa. Igualdad de género, dándole más cabida a la mujer.